Mostrando entradas con la etiqueta The Sound of Music. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta The Sound of Music. Mostrar todas las entradas

Girls on film

Soy pelín completista.
Y de las GA me faltaba poco.
Muy poco.
Ahora menos.
Hoy me ha llegado Girls on film, el precioso y nada valioso DVD de las 5, ahora igual 4, ahora igual 3, ahora 4 otra vez, chicas más exitosas que han paseado su coño por Xenomania. El DVD me ha hecho reoir What Will the Neighours Say? Y... ¿este disco dejará de ser perfecto alguna vez?
Si incluyera Biology, sería el más mejor album ever de la historia jamás. Ever. Ah no, que ever ya lo he dicho.

It's time to face... THE MUSIC

Este año no lo quería ver.
Pero Cloud lo va a ver.
Así que ayer me lo bajé.
Y lo he visto hoy.

Simon, Chezza y Louis acompañados, esta semana de...


Miss Gerita EgoHalliwell!!!
Los castings pues un poco lo de siempre. Negras que son madres solteras, chicas modernas que se ponen nerviosas y Cheryl vs Simon cuando hablan de girlbands.
Pero lo mejor ha sido el teaser de la semana que viene, porque Cheryl morirá de malaria. Imagino que esa semna harán tope de audiencia.

Mientras tanto, sólo nos queda esperar a la semana que viene

Robynista

Si Robyn no fuera fea.
Si Robyn no fuera un robot.
Si Robyn fuera humana.
Si Robyn fuera marica.
La odiaría.
Con tres canciones ha conseguido llegarme donde ningún tío ha llegado hasta ahora. O visto de otra forma, saca de mi cosas que otros tíos han metido dentro de mi.

With every heartbeat es la canción más triste, a la par que caminable, con la que puedes acabar llorando por las solitarias calles de tu ciudad. Te hace sentir fuerte tras la ruptura y a la vez ser el más débil del planeta.

Dancing on my own es la clásica canción de bailar a golpes, con la que puedes acabar llorando bajo las luces de la disco. Verle a lo lejos, con su nueva pareja y tú, la persona más ignorada de la pista de baile.

Hang with me es el encoñamiento. Conoces a ese tío que no sabes si realmente te quiere o si te hará más daño que los dos tíos de los singles anteriores. Y dudas. ¿Te arriesgas y lo das todo? ¿O mejor te mantienes en tu torre de marfil esperando una apuesta más segura?

Osea, que si Robyn fuera marica, sería la clásica dramaqueen que se cree el centro del universo y que cree que los desamores sólo le pasan a ella, por divina. Y claro, no hay nada peor entre maricas, que el verse totalmente reflejada. Por eso la odiaría.

Mixée

Todos confiamos en Stuart.
Stuart es bueno.
Lo dicen sus discos de este 2010.
Aunque, tras la rumorología y el buzz de Aphrodite, todas esperábamos una versión non-stop del album. Como el Mixed Up de las GA, por ejemplo. Pero no.
Pero ¡ay, bendita tecnología y fans locos con tiempo libre!
iGem me ha pasado este link: Aphrodite Mixée. Que viene a ser básicamente el disco enlazado. El orden ha variado, obviamente. Dejando para el final la peor canción, Everything is beautiful. El resto de enlaces, si bien no son la hostia, están bastante bien. Al menos a mi me ha dado el pego. Así, mientras confío plenamente en mi suerte y en los consejos de BubuZelaPuta, mi amagamiento ha ido de bien en mejor. Creo de que.

Jueves Tontísimo

Hoy es...
es un puto jueves tonto!
En serio.
¿Qué problema tengo con el blog y los jueves?
¿Porque se me nubla tanto la creatividad los jueves?
Podría contar lo de la portabilidad, que igual no acaba saliendo tan bien como parece que quiero que vaya a salir. O sí. O no.
Podría hablar del calor para dormir.
De lo mal que llevo Ambiente C esta semana.
Y de las ganas de que llegue el último finde de este mes.
Podría hacer la review de Afrodaiti, que para eso la tengo en borradores desde hace mil.
O podría hablar del chico que me gusta y que yo a él también, pero que es una historia totalmente platónica, separada por un mar de esperas, que me niego a creer que no irá a más, pero que sigo enganchado.

¿Sabes qué? Que me voy a mi cuarto a escuchar música.
Esta bien, me voy a escuchar Aphrodite.

Alegría! Alboroto! Otro bebedor de vodka!

Pues sí amigas.
Estamos de buena nueva.
Ayer me llegó lo de Amazon.
Y cómo!

Estaba yo tocándome los huevos (literalmente) cuando llaman al timbre. Cuando llevo los pantalones por la rodilla no suelo ir a ver quién llama al timbre, pero algo me decía que debía hacerlo.
Una voz macarra dice "Perdona... eres Peibols? ¿Hola, Peibols? Tengo un paquete para ti" Y pensé que era ÁlvaroPakete. Pero no. Era un repartidor macarrilla que bien podría haber sido un extra de Chungo & Pelao.
Mi erección bajó casi tan rápido como creció mi alegría. Sí, amigas! Todo lo que pre-orderé en Amazon hace muchos meses por fin llegaba a mi casa! Aparte del pack Aphrodite (impresionante discazo), venían Night Work (impresionante discazo), Flesh Tone (impresionante discazo) y la trilogía de Scream (que estaba por 7 libras!)
Lo dicho, mucha alegría.


Casi tanta como nos da ver a este señor. Acompañado de esta rubia.


Acompañado de esta otra.


O en solitario.
Este aguerrido señor es el padre del recién nacido Ethan Edward Smith.
Lo primero que destaca de este niño es que no iba envuelto en placenta, este iba en una capa de de JB. Y hay que agradecer a su padre y a su madre que le hayan puesto un nombre tan... normal. Con los tiempos que corren para Bluebell Madonna, Romeo James, Beau Lee, Scarlet Starr o Angel Iris aka el Anticristo.

Enhorabuena a los premiados.

Filtraciones, a tu edad...


Desde que el mundo es mundo, osea desde que existe el interné en nuestros hogares, el concepto del pop ha cambiado mucho. La red puede llevarte a lo más alto. O hacer de ti el flop más sonoro de la historia.
Casos como el de Pily Allen, de éxito, o el de Raquel Estevens, flopazo, demuestran que si no tienes cuidadi, la cagas.

Cuando Light Years o cuando Fever, el interné no era lo que es ahora. Cuando X, el CD cayó en el coño de Dannii y lo ripeó. Clítoris ripeador se llama. Es una pregunta MIR, en serio, no me lo invento.
El caso es que con Aphrodite (post en camino) Parlophone se ha puesto las pilas y parece haber aprendido de esos grandes del pop que son Fascination. Y bien que les ha ido. Estuvimos todas de un nervioso que pa que, porque el disco discazo del año no se filtraba. Y mira, no.

A día de hoy ya tenemos el disco y tenemos caras b y bonus tracks. Y mira, así sí.
Alegría!


Viva la Virgen de Almatosa!

You don't wanna fight me, alrighty?

Al fin.
Se filtró.
Tras largas semanas de espera.

Lo primero, hay que aplaudir la labor de Parlophone que ha conseguido que Dannii no se meta el disco en el coño y lo filtre. Pero finalmente, lo ha hecho. Y ayer saltó la liebre. 10 días antes del lanzamiento en Europa. Creo que el tiempo suficiente. Los fans lo oimos este finde. Nos volvemos locas. Y para el Odgullo de Madrid ya todas nos sabemos los temas. Bien pensado.

Tras la primera y breve escucha se pueden hacer varias lecturas:
- frescor veraniego tipo Light Years.
- electrónica tipo Fever.
- Varias joyas que pueden ser single.
- Stuart Price sabe lo qué hace, cómo lo hace y con quién lo hace.

Hemos aprendido de errores como:
- la poca coherencia y cohesión de X.
- el sonido callejero y elegante de Body Language.
- Tu sitio es la pista de baile, así que llénala de temazos y de maricones.

En unas escuchas, más y mejor.

Week 10 - X


x (2007)
Singles: 2 Hearts, Wow, In My Arms, All I See, The One
Highs: The One, el temazo subidón más elegante de la carrera de Kylie, un tema que sólo mejora. De la versión demo I'm the one de Laid feat. Emma, a la album version, a la Freemasons Vocal Club Edit.
Lows: si descontamos el dueto con Aleks Syntek, con Jolin Tsai y con Christophe Willem, quizás lo peor que ha salido de este disco es All I See con MIMS. En serio... ¿MIMS?
Influencia: el cáncer de Kylie. Y no es una influencia reflejada en el disco en forma de canciones acerca del cáncer. Es que tras superar el cáncer, Kylie se puso hiperactiva. Y grabó y grabó y grabó. Grabó más de la cuenta con demasiada gente.
Impacto: el justo, como disco. Ventas normalitas (quizás debidas a la filtración de medio disco antes del lanzamiento), singles que no llegan al número 1 (bueno, In My Arms lo hizo en Rumanía y 2 Hearts en España) y una gira que por fin llega a Suramérica y a Estados Unidos.Quizás su mayor repercusión haya sido en Parlophone, dónde parecen haberse puesto las pilas en cuanto a coherencia de sonido, de promoción y demás temas que, parecre que no, pero sin importantes para vender discos.
Imagen: dispar. Comienza pareciendo una señorona cuarentona pasa a ser la de la lejía del futuro luego se deja un flequillo rizado. Vaya, que o William Baker no estaba a lo que estaba o Kylie no se enteraba de nada. La repetición de imagenes en diferentes portadas da sensación de cutrez.
Letras: si bien el amor en la pista de baile sigue siendo predominante, hay momentos para la reflexión como en Cosmic.
Musica: dispar. Kylie toca todos los palos posibles: pop, electro-pop, dance, r'n'b o incluso dueta con su hermana acompañadas de la Orquesta de la BBC. Y no es que estén mal. Es que no encajan bien.

Tiaca

Que ya no te acordabas...
¿a qué no?
QUE HOY ES VIERNES!!!


Ala que fuertor.

Pues con ganetas de salir, la verdad. Tras el megacalentón de la semana pasada, salgo sabiendo que:
- gasté mi suerte ya.
- hoy no es luna llena.
- los viernes son los nuevos sábados.
- aún no he acabado la tira del domingo (que novedad).

Bueno, es hora de ducharse, pensar que ponerse una y salir a calle al ritmo del tracklist que me he hecho de Bionic y sentirme un poquito zorra


He dicho Bionic! No Lady Voldemort!!!!!

All the tuesdays

Lo sé, lo sé.
Hoy debería hablar de.
De!
Pero ya lo he hecho en Ambiente G.
Y hay gente que lo ha hecho mejor y más divertido que yo. Así que, a qué fin.

Sólo diré cosetas que me han llamado la atención y que creo poder descifrar.

Lo del caballo:
Hay fanis de Kylie que dicen que es un claro homenaje a Sarah Jessica Parker. Pero no. Porque el caballo no lleva macetas en la cabeza. Ni lleva unos Manolos.


All the runneeeeeeeeeers....

Está claro que el caballo es Kylie en sí misma. Por los dientes. Y por el mono que hemos pasado los fanis estos meses desde que Kylie sacó su último single de calidad: Red Blooded Woman.
Por otro lado, Kylie y el caballo no comparten plano, eso algo querrá decir. Es como cuando Michael Jackson y LaToya nunca salían juntos en la misma foto. ¿Porqué? Porque son la misma persona blanca, boba.

El globo en forma de elefante:
¿O deberíamos decir el elefante en forma de globo? ¿Casualidad o causalidad? Anyhow, esto está crystal clear para mi. Todas sabemos (y si no, pues lo aprendereis ahora) la expresión anglosajona de no hablar del elefante en la habitación. Es decir, que haya algo super obvio y que nadie lo mente. Esto es, amigas, Lady Voldemort.



All the uglieeeeeees

Lady Voldemort, se ha convertido en ese gran elefeante del pop. Que está ahí, es indiscutible, pero del que ni Kylie ni yo queremo hablar. Por eso Kylie la representa así. Como un globo. Que ha subido muy alto y que cuando se deshinche, caerá más bajo que Jo O'Meara.
Mientras Kylie, se ve encumbrada a lo más alto por sus fanis, que son todos unos maricas que follan entre ellos y se mueven al ritmo que dice Kylie. Precioso todo. Y hay mujeres también, bollos, seguro.

En otro orden de cosas, parece ser que dicen que se rumorea que las Spice girls vuelven.
Otra vez.
OTRAS VEZ!
Pero esta vez sólo serán cuatro.
¿Adivinas quién no quiere participar en semejante fracaso que se ve venir desde aquí hasta Fernando Poo?


Ta-dah!

La más lista de las Spice Girls. La auténtica bussiness-woman del s XXI, Mariví ha visto que eso le iba a traer menos beneficios que cualquier pedete que se tire ella y pasa.
Normal que Gerita, con sus dos discos de éxito y Passion; Emma, con su single de éxito y tres posavasos con carátula; Male C, el primer hombre embarazado; y Mel B/G/B y su hijanticristo, intenten hacer algunas perretas aunque sea sacando un disco.

Me compraré el disco. Y el DVD. Claro que sí.
Pero si hacen gira... no sé, no sé... que a mi si falta la Spice Girl que ni siquiera se molesta en hacer playback, pues como que no.

Week 9 - Body Language


Body Language (2003)
Singles: Slow, Secret |Take you Home|, Red Blooded Woman, Chocolate
Highs: Red Blooded Woman, que captura en la canción y el vídeo el espíritu del álbum.
Lows: Obsession, canción que chirría porque está entre dos buenísimas y la voz ni siquiera parece la de Kylie.
Influencia: francesa. Un disco sofisticado, elegante y liviano.
Impacto: realmente poco. De la era Parlophone es el único disco sin gira propia, sólo un concierto de presentación. Pero sí que deja claro que Kylie además de cantar susurra como nadie. Además, muchas de las caras-b empiezan a destacar más que algunas de las album tracks.
Imagen: Brigitte Bardot. Kylie adquiere una imagen más madura, más sensual, rollo francés y motos. Kylie ya empieza a reutilizar ropa. El vestido de Slow en la portada de Red Blooded Woman, los guantes de hilo del booklet en el vídeo de Red Blooded Woman... Por otro lado, el diseño está cuidadísimo. Tipografía elegante y minimalista y los lomos de los singles, cada uno de un color (amarillo, rojo y marrón).
Letras: básicamente se centra en el amor, el desamor y un poco en la música, como en esa genial línea de Someday I want my records back, To get my heart on track.
Musica: sin llegar al urban ni al r'n'b más comercial, este disco es el más urbano y callejero. Compacto, escuchable de principio a fin, coherente, pero que desde luego no es la Kylie llena pistas. Es la Kylie de pasar la tarde en casa o como dice Cobraestilo bailarlo a solas en tu habitación.


Compra música, pero cómprala fuera

Pues todo son excusas.
Ninguna buena, claro.
El caso es gastar.
Comprar. Consumir.

Yo este finde debería haber tenido mi segunda cita. Porque me la merezco. Pero no ha sido posible. Así que el martes, entre el dharma de Lost y lo del no a la cita me dije a mi mismo maricón, cómprate algo. Porque no me gusta el chocolate y no había helado en la nevera.

Como ya no me compro ropa (porque soy guapo y los guapos con cualquier cosa ya estamos guapos) me metí en Amazon. En esa terrrible sección llamada Saved Items--To Buy Later y dejé de save e hice un buy now.

Me compré 3 discos (Head First, You Don't Know The Half Of It y Ten) y un single (Bittersweet). Vale, nada muy actual, pero bueno, 4 al fin y al cabo. Precio total: 30 €. Y me los traen a mi putacasa.
Estos discos y single, totalmente incomprables en la Fenac (si acaso el de Goldfrapp) me hubieran costado la mundial. Echales 14 euros por álbum y unos 4 por el single. Pues eso.

Así que sigue mi batalla particular contra la SGAE que consiste en no comprar música en España.


Y hoy, a colación con un post de Abraham en el foro de Kylie que no es Dance Kylie mantengo lo dicho: todo lo que saque Kylie, me lo compraré en UK. Prefiero que Kylie no sea número uno y que no venga a hacer promoción en España a dejarme las perretas en tiendas patrias.

¡¡Que ganas de que UK se pase al euro!!. A ver qué hacen aquí con el precio de los CDs entonces... porque dudo que en UK, con la crisis musical que tienen, se dediquen a poner los CDs al precio de aquí.
Digo yo.

Week 8 - Fever


Fever (2001)
Singles: Can't Get You Out of My Head, In Your Eyes, Love at First Sight, Fever, Come Into My World
Highs: Come Into My World, todo un llamamiento, una introducción y una declaración de principios.
Lows: quizás la más floja sea More More More.
Influencia: Kylie se vuelve electrónica y roza con los dedos el minimal sin alejarse, por miedo al fracaso, del pop. Si bien hay que destacar la producción y el acabado del álbum, este disco es de Kylie como podría haber sido de Sophie o de Rachel.
Impacto: todo el posible. El disco más flojo de Kylie a nivel de contenido y el más vendido. Cómo son las cosas. A nivel de carrera, Kylie descubre que además de cantar, puede susurrar y que eso pone.
Imagen: Sexual. Pasa de la insnuación leve al casi se me ve todo. Los botones de muestra son sus pezones húmedos en la porada de Can't Geet You Out Of My Head.
Letras: flojas, flojísimas. Como ya comenta Cobraestilo. Eyes, Dancefloor, Love y ala, disco hecho.
Musica: uniforme. Y no, no hay baladas en todo el álbum, hasta las caras-b, claro.

Week 7 - Light Years


Light Years (2000)
Singles: Spinning Around, On a Night like This, Kids, Please Stay, Your Disco Needs You, Butterfly
Highs: Tras una intensa duda entre Spinning Around y Your Disco Needs You, hemos creido con Parker que el tema es Your Disco Needs You. Un himno marica, un homenaje a los Pet Shop Boys y una de las mejores canciones en momenos de bajón y en momentazos de subidón.
Lows: Bittersweet Goodbye y es que, si querían poner una balada entre tanto temoto, mejor haber escogido alguna de las caras-b como Ocean Blue o Paper Dolls.
Influencia: Como en otros tantos discos de Kylie, la influencia viene de la mano de un hombre: Robbie Williams. Que a su vez venía de la maneta con Guy Chambers. A ellos les debemos los temas que hacen de pilares centrales del disco.
Impacto: Surge una nueva Kylie, la CampKylie. Más petarda y más marica que nunca en un álbum igual de marica y de petardo. Kylie hace por fin las paces con su pasado.
Imagen: veraniega. Durante las portadas y los vídeos vemos a una Kylie juvenil, deportiva y escasa de ropa.
Letras: lo mismo. Unas letras que van de mayo a septiembre, del Soho a Singapore. Evocan fiestas en barcos, cócteles, amores de verano y limpiezas de armario.
Musica: Camp-disco. Por primera vez, hay singles en los que piensas la cara-b es caasi mejor que el single.

Haciendo bien las cosas

Mira, confiaba poco.
Poquísimo.
Pero me como mis palabras.

Parlophone está haciendo una labor tremenda. Durante estos meses ha evitado las filtraciones. De todo tipo. Sólo a través del Twitter de Kylie se iban sabiendo los productores y escritores con los que la mayor de las Minogue trabajaba.

Es algo que no entendía de Parlophone. Osea, los de Fascination mantenían los discos de Cheryl & Cía en secreto hasta el viernes de antes de su lanzamiento. En Parlophone, como comentaba Mike, tiene las tuberías fatal porque no paran de tener filtraciones de Kylie.

Del audio de All The Lovers sólo se escuchó algo en calidad mega low este lunes, de la grabación del vídeo.
Ayer viernes 14 de mayo, finalmente se presentó la canción.

No sólo en Reino Unido. También en los 40. Y en Radio 3! EMI España se está currando también la promo aquí y quieren llegar a lo más alto. ¿Lo conseguirán?

La canción es un grower. A más la oyes, más engancha. El estribillo, sin ser la hostia, es pegadizo. Y el middle 8... ay, ese middle 8! Los violines, el piano y las campanillas finales. Y sino, que le pregunten a Parker.

A la espera de algún remix decente (me encantaría uno versión chill-out de la mano de los Afterlife Lounge) y de las caras b.

Locatis Locatis

Tres post seguidos.
De Kylie.
La locura oiga.
La locatis, que me llaman.



Estamos fatal del kwoño ya. Quedan 3 días para que All The Loveboatsrs vea la luz oficialmente. Y haya un leaked radio RIP y el viernes sea como el día de la locura. Locatis. All the Locatis.
Hay gente que piensa cosas. Yo pienso en cómo será Aphrodite. Sí, lo sé, locatis, pero no puedo parar.
Estoy en un estado de bipolaridad absoluta. A veces pienso que será una pasada y que sera como Light Years 2.0. Otras pienso que será la mayor mierda pinchada en un palo tras All I See. Y dudo. Dudo bucho.

El caso es que estoy en fase talifán y leo y oigo prácticamente todo lo que veo que tiene que ver con All The Loveboatsrs. Por si aca. Así que entre Lost que se acaba y Kylie que viene, estoy de un monotemático que da gusto verme.

All the lovers

Dance
It's all I wanna do
So won't you
Sance
I'm standing here with you
Why won't you move
I'll get inside your groove
Cuz I'm on fire fire fire fire

It hurts
When you get too close
But baby it hurts
If love is really good
You just want more
Even if it throws you to the fire fire fire fire

All the lovers
That have gone before
They don't compare to you
Don't be running
Just give me a little bit more
They don't compare
All the lovers

Feel
Can't you see there's so much here to feel
Deep inside in your heart
You know I'm real
Can't you see that this is really higher higher higher higher

Breathe
I know you find it hard
But baby breathe
Lying next to me
Its all you need
And i'll take you there
I'll take you higher higher higher higher

All the lovers
That have gone before
They don't compare to you
Don't be running
Just give me a little bit more
They don't compare
All the lovers

Dance
It's all I wanna do
So won't you dance
I'm standing here with you
Why won't you move
Even if it throws you to the fire fire fire

All the lovers
That have gone before
They don't compare to you
Don't be running
Just give me a little bit more
They don't compare
All the lovers

Impossible Princess (1997)
Singles: Some Kind of Bliss, Did It Again, Breathe, Cowboy Style, Too Far, GBI: German Bold Italic
Highs: Dreams, la canción que es la piedra angular de Kylie. Una canción tan personal como fácil. Y sigo pensando que una de las favoritas de Kylie que la mete en casi todas las giras.
Lows: pues en caso de tener que elegir una, I Don't Need Anyone, que suena al disco anterior.
Influencia: Stephane Sednaoui es la mayor influencia visual del álbum. Y también el que anima a Kylie, como ya lo hizo Michael Hutchence, a que escriba sus propias canciones.
Impacto: en su carrera mucho. Muchísimo. Kylie se da cuenta de que su disco más personal, es de los menos vendidos de su carrera y de los más apreciados por los fans. De este álbum han salido sus mejores letras, vídeos increibles y una gira tremenda. Un punto de inflexión en su carrera.
Imagen: continua la IndieKylie. Más madura y menos puta, aún siga provocativa.
Letras: llenas de historias. Canciones acerca de la opresión, del amor, de las relaciones entre personas...
Musica: Dispar. Desde temas rockeros y acelerados, megabaladas y hasta algo de jazz (entre las caras b).

top