Mostrando entradas con la etiqueta Aphrodite. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aphrodite. Mostrar todas las entradas

Mixée

Todos confiamos en Stuart.
Stuart es bueno.
Lo dicen sus discos de este 2010.
Aunque, tras la rumorología y el buzz de Aphrodite, todas esperábamos una versión non-stop del album. Como el Mixed Up de las GA, por ejemplo. Pero no.
Pero ¡ay, bendita tecnología y fans locos con tiempo libre!
iGem me ha pasado este link: Aphrodite Mixée. Que viene a ser básicamente el disco enlazado. El orden ha variado, obviamente. Dejando para el final la peor canción, Everything is beautiful. El resto de enlaces, si bien no son la hostia, están bastante bien. Al menos a mi me ha dado el pego. Así, mientras confío plenamente en mi suerte y en los consejos de BubuZelaPuta, mi amagamiento ha ido de bien en mejor. Creo de que.

Ayer fuimos número uno

Ayer fue un gran domingo.
Será el domingo 11 de junio 2010.
Recordado por siempre jamás.
Fue el domingo en el que Aphrodite entró directo al número uno de álbumes en Reino Unido.
Ayer la gente gritó y tiraron petardos y codetes y salieron a la calle a celebrarlo. Con la bandera española, claro porque quieren que Aphrodite también sea número uno en álbumes en España.

También puede ser que todo el albaroto de ayer se debiera a este momentazo televisivo propio de Sálvame Estudio Estadio que a mi casi me ha hecho llorar hoy durante el desayuno.


O también puede deberse a estas grandiosas, grandiosísimas espontáneas que nos deja el fútbol cuando acaba. Yo de echo sólo haría un programa con finales de partidos e intercambios de camisetas.


Si haces click, podrás contar los pelitos del pecho de Xabi Alonso.

Dios! El hombre!
Me hacía a más de la mitad.

Alegría! Alboroto! Otro bebedor de vodka!

Pues sí amigas.
Estamos de buena nueva.
Ayer me llegó lo de Amazon.
Y cómo!

Estaba yo tocándome los huevos (literalmente) cuando llaman al timbre. Cuando llevo los pantalones por la rodilla no suelo ir a ver quién llama al timbre, pero algo me decía que debía hacerlo.
Una voz macarra dice "Perdona... eres Peibols? ¿Hola, Peibols? Tengo un paquete para ti" Y pensé que era ÁlvaroPakete. Pero no. Era un repartidor macarrilla que bien podría haber sido un extra de Chungo & Pelao.
Mi erección bajó casi tan rápido como creció mi alegría. Sí, amigas! Todo lo que pre-orderé en Amazon hace muchos meses por fin llegaba a mi casa! Aparte del pack Aphrodite (impresionante discazo), venían Night Work (impresionante discazo), Flesh Tone (impresionante discazo) y la trilogía de Scream (que estaba por 7 libras!)
Lo dicho, mucha alegría.


Casi tanta como nos da ver a este señor. Acompañado de esta rubia.


Acompañado de esta otra.


O en solitario.
Este aguerrido señor es el padre del recién nacido Ethan Edward Smith.
Lo primero que destaca de este niño es que no iba envuelto en placenta, este iba en una capa de de JB. Y hay que agradecer a su padre y a su madre que le hayan puesto un nombre tan... normal. Con los tiempos que corren para Bluebell Madonna, Romeo James, Beau Lee, Scarlet Starr o Angel Iris aka el Anticristo.

Enhorabuena a los premiados.

Filtraciones, a tu edad...


Desde que el mundo es mundo, osea desde que existe el interné en nuestros hogares, el concepto del pop ha cambiado mucho. La red puede llevarte a lo más alto. O hacer de ti el flop más sonoro de la historia.
Casos como el de Pily Allen, de éxito, o el de Raquel Estevens, flopazo, demuestran que si no tienes cuidadi, la cagas.

Cuando Light Years o cuando Fever, el interné no era lo que es ahora. Cuando X, el CD cayó en el coño de Dannii y lo ripeó. Clítoris ripeador se llama. Es una pregunta MIR, en serio, no me lo invento.
El caso es que con Aphrodite (post en camino) Parlophone se ha puesto las pilas y parece haber aprendido de esos grandes del pop que son Fascination. Y bien que les ha ido. Estuvimos todas de un nervioso que pa que, porque el disco discazo del año no se filtraba. Y mira, no.

A día de hoy ya tenemos el disco y tenemos caras b y bonus tracks. Y mira, así sí.
Alegría!


Viva la Virgen de Almatosa!

You don't wanna fight me, alrighty?

Al fin.
Se filtró.
Tras largas semanas de espera.

Lo primero, hay que aplaudir la labor de Parlophone que ha conseguido que Dannii no se meta el disco en el coño y lo filtre. Pero finalmente, lo ha hecho. Y ayer saltó la liebre. 10 días antes del lanzamiento en Europa. Creo que el tiempo suficiente. Los fans lo oimos este finde. Nos volvemos locas. Y para el Odgullo de Madrid ya todas nos sabemos los temas. Bien pensado.

Tras la primera y breve escucha se pueden hacer varias lecturas:
- frescor veraniego tipo Light Years.
- electrónica tipo Fever.
- Varias joyas que pueden ser single.
- Stuart Price sabe lo qué hace, cómo lo hace y con quién lo hace.

Hemos aprendido de errores como:
- la poca coherencia y cohesión de X.
- el sonido callejero y elegante de Body Language.
- Tu sitio es la pista de baile, así que llénala de temazos y de maricones.

En unas escuchas, más y mejor.

Tonti, tonti

Estoy tonti.
Pero no de tonti de rubia.
Tonti de lo otro.

Osea, que vaya, que bien.
El Aphrominimix (botón derecho, guardar)me dejó...


muy buen cuerpo.
El problema es que ahora mismo tengo como cinco flancos abiertos de 'cosas que hacer por la tarde'. Lo cual es guay porque te hace sentir viva y te hace sentir bien.
Pero te deja poco tiempo para lo realmente importante: la cerveza.

Week 10 - X


x (2007)
Singles: 2 Hearts, Wow, In My Arms, All I See, The One
Highs: The One, el temazo subidón más elegante de la carrera de Kylie, un tema que sólo mejora. De la versión demo I'm the one de Laid feat. Emma, a la album version, a la Freemasons Vocal Club Edit.
Lows: si descontamos el dueto con Aleks Syntek, con Jolin Tsai y con Christophe Willem, quizás lo peor que ha salido de este disco es All I See con MIMS. En serio... ¿MIMS?
Influencia: el cáncer de Kylie. Y no es una influencia reflejada en el disco en forma de canciones acerca del cáncer. Es que tras superar el cáncer, Kylie se puso hiperactiva. Y grabó y grabó y grabó. Grabó más de la cuenta con demasiada gente.
Impacto: el justo, como disco. Ventas normalitas (quizás debidas a la filtración de medio disco antes del lanzamiento), singles que no llegan al número 1 (bueno, In My Arms lo hizo en Rumanía y 2 Hearts en España) y una gira que por fin llega a Suramérica y a Estados Unidos.Quizás su mayor repercusión haya sido en Parlophone, dónde parecen haberse puesto las pilas en cuanto a coherencia de sonido, de promoción y demás temas que, parecre que no, pero sin importantes para vender discos.
Imagen: dispar. Comienza pareciendo una señorona cuarentona pasa a ser la de la lejía del futuro luego se deja un flequillo rizado. Vaya, que o William Baker no estaba a lo que estaba o Kylie no se enteraba de nada. La repetición de imagenes en diferentes portadas da sensación de cutrez.
Letras: si bien el amor en la pista de baile sigue siendo predominante, hay momentos para la reflexión como en Cosmic.
Musica: dispar. Kylie toca todos los palos posibles: pop, electro-pop, dance, r'n'b o incluso dueta con su hermana acompañadas de la Orquesta de la BBC. Y no es que estén mal. Es que no encajan bien.

Week 9 - Body Language


Body Language (2003)
Singles: Slow, Secret |Take you Home|, Red Blooded Woman, Chocolate
Highs: Red Blooded Woman, que captura en la canción y el vídeo el espíritu del álbum.
Lows: Obsession, canción que chirría porque está entre dos buenísimas y la voz ni siquiera parece la de Kylie.
Influencia: francesa. Un disco sofisticado, elegante y liviano.
Impacto: realmente poco. De la era Parlophone es el único disco sin gira propia, sólo un concierto de presentación. Pero sí que deja claro que Kylie además de cantar susurra como nadie. Además, muchas de las caras-b empiezan a destacar más que algunas de las album tracks.
Imagen: Brigitte Bardot. Kylie adquiere una imagen más madura, más sensual, rollo francés y motos. Kylie ya empieza a reutilizar ropa. El vestido de Slow en la portada de Red Blooded Woman, los guantes de hilo del booklet en el vídeo de Red Blooded Woman... Por otro lado, el diseño está cuidadísimo. Tipografía elegante y minimalista y los lomos de los singles, cada uno de un color (amarillo, rojo y marrón).
Letras: básicamente se centra en el amor, el desamor y un poco en la música, como en esa genial línea de Someday I want my records back, To get my heart on track.
Musica: sin llegar al urban ni al r'n'b más comercial, este disco es el más urbano y callejero. Compacto, escuchable de principio a fin, coherente, pero que desde luego no es la Kylie llena pistas. Es la Kylie de pasar la tarde en casa o como dice Cobraestilo bailarlo a solas en tu habitación.


Week 8 - Fever


Fever (2001)
Singles: Can't Get You Out of My Head, In Your Eyes, Love at First Sight, Fever, Come Into My World
Highs: Come Into My World, todo un llamamiento, una introducción y una declaración de principios.
Lows: quizás la más floja sea More More More.
Influencia: Kylie se vuelve electrónica y roza con los dedos el minimal sin alejarse, por miedo al fracaso, del pop. Si bien hay que destacar la producción y el acabado del álbum, este disco es de Kylie como podría haber sido de Sophie o de Rachel.
Impacto: todo el posible. El disco más flojo de Kylie a nivel de contenido y el más vendido. Cómo son las cosas. A nivel de carrera, Kylie descubre que además de cantar, puede susurrar y que eso pone.
Imagen: Sexual. Pasa de la insnuación leve al casi se me ve todo. Los botones de muestra son sus pezones húmedos en la porada de Can't Geet You Out Of My Head.
Letras: flojas, flojísimas. Como ya comenta Cobraestilo. Eyes, Dancefloor, Love y ala, disco hecho.
Musica: uniforme. Y no, no hay baladas en todo el álbum, hasta las caras-b, claro.

Week 7 - Light Years


Light Years (2000)
Singles: Spinning Around, On a Night like This, Kids, Please Stay, Your Disco Needs You, Butterfly
Highs: Tras una intensa duda entre Spinning Around y Your Disco Needs You, hemos creido con Parker que el tema es Your Disco Needs You. Un himno marica, un homenaje a los Pet Shop Boys y una de las mejores canciones en momenos de bajón y en momentazos de subidón.
Lows: Bittersweet Goodbye y es que, si querían poner una balada entre tanto temoto, mejor haber escogido alguna de las caras-b como Ocean Blue o Paper Dolls.
Influencia: Como en otros tantos discos de Kylie, la influencia viene de la mano de un hombre: Robbie Williams. Que a su vez venía de la maneta con Guy Chambers. A ellos les debemos los temas que hacen de pilares centrales del disco.
Impacto: Surge una nueva Kylie, la CampKylie. Más petarda y más marica que nunca en un álbum igual de marica y de petardo. Kylie hace por fin las paces con su pasado.
Imagen: veraniega. Durante las portadas y los vídeos vemos a una Kylie juvenil, deportiva y escasa de ropa.
Letras: lo mismo. Unas letras que van de mayo a septiembre, del Soho a Singapore. Evocan fiestas en barcos, cócteles, amores de verano y limpiezas de armario.
Musica: Camp-disco. Por primera vez, hay singles en los que piensas la cara-b es caasi mejor que el single.

Haciendo bien las cosas

Mira, confiaba poco.
Poquísimo.
Pero me como mis palabras.

Parlophone está haciendo una labor tremenda. Durante estos meses ha evitado las filtraciones. De todo tipo. Sólo a través del Twitter de Kylie se iban sabiendo los productores y escritores con los que la mayor de las Minogue trabajaba.

Es algo que no entendía de Parlophone. Osea, los de Fascination mantenían los discos de Cheryl & Cía en secreto hasta el viernes de antes de su lanzamiento. En Parlophone, como comentaba Mike, tiene las tuberías fatal porque no paran de tener filtraciones de Kylie.

Del audio de All The Lovers sólo se escuchó algo en calidad mega low este lunes, de la grabación del vídeo.
Ayer viernes 14 de mayo, finalmente se presentó la canción.

No sólo en Reino Unido. También en los 40. Y en Radio 3! EMI España se está currando también la promo aquí y quieren llegar a lo más alto. ¿Lo conseguirán?

La canción es un grower. A más la oyes, más engancha. El estribillo, sin ser la hostia, es pegadizo. Y el middle 8... ay, ese middle 8! Los violines, el piano y las campanillas finales. Y sino, que le pregunten a Parker.

A la espera de algún remix decente (me encantaría uno versión chill-out de la mano de los Afterlife Lounge) y de las caras b.

All the lovers

Dance
It's all I wanna do
So won't you
Sance
I'm standing here with you
Why won't you move
I'll get inside your groove
Cuz I'm on fire fire fire fire

It hurts
When you get too close
But baby it hurts
If love is really good
You just want more
Even if it throws you to the fire fire fire fire

All the lovers
That have gone before
They don't compare to you
Don't be running
Just give me a little bit more
They don't compare
All the lovers

Feel
Can't you see there's so much here to feel
Deep inside in your heart
You know I'm real
Can't you see that this is really higher higher higher higher

Breathe
I know you find it hard
But baby breathe
Lying next to me
Its all you need
And i'll take you there
I'll take you higher higher higher higher

All the lovers
That have gone before
They don't compare to you
Don't be running
Just give me a little bit more
They don't compare
All the lovers

Dance
It's all I wanna do
So won't you dance
I'm standing here with you
Why won't you move
Even if it throws you to the fire fire fire

All the lovers
That have gone before
They don't compare to you
Don't be running
Just give me a little bit more
They don't compare
All the lovers

Impossible Princess (1997)
Singles: Some Kind of Bliss, Did It Again, Breathe, Cowboy Style, Too Far, GBI: German Bold Italic
Highs: Dreams, la canción que es la piedra angular de Kylie. Una canción tan personal como fácil. Y sigo pensando que una de las favoritas de Kylie que la mete en casi todas las giras.
Lows: pues en caso de tener que elegir una, I Don't Need Anyone, que suena al disco anterior.
Influencia: Stephane Sednaoui es la mayor influencia visual del álbum. Y también el que anima a Kylie, como ya lo hizo Michael Hutchence, a que escriba sus propias canciones.
Impacto: en su carrera mucho. Muchísimo. Kylie se da cuenta de que su disco más personal, es de los menos vendidos de su carrera y de los más apreciados por los fans. De este álbum han salido sus mejores letras, vídeos increibles y una gira tremenda. Un punto de inflexión en su carrera.
Imagen: continua la IndieKylie. Más madura y menos puta, aún siga provocativa.
Letras: llenas de historias. Canciones acerca de la opresión, del amor, de las relaciones entre personas...
Musica: Dispar. Desde temas rockeros y acelerados, megabaladas y hasta algo de jazz (entre las caras b).

Week 5 - Kylie Minogue


Kylie Minogue (1994)
Singles: Confide In Me, Put Yourself In My Place, Where is the feeling?, Where the Wild Roses Grow.
Highs: Put Yourself In My Place, es para mi una de las mejores y más tristes baladas de la discografía de Kylie.
Lows: Quizás la que menos me encaje en el disco sea Dangerous Game. Pero no porque sea mala, sino porque es la que más se aleja del sonido del álbum.
Influencia: posiblemente Kylie dijera con este disco Por fin he hecho el disco que quería y me vais a conocer de verdad. Así es ella. Empezó a juntarse con gente guay como Saint Etienne, the Rapino Brothers o los Pet Shop Boys.
Impacto: Nace una nueva faceta de Kylie. Dejando atrás la CuteKylie y la SexKylie, aparece la IndieKylie. Una Kylie interesada en escribir, en mejorar sus dotes como cantante, en probar cosas y sonidos.
Imagen: Irregular. Mientras que en la portada del álbum Kylie aparece con gafas, alejándose de la imagen de mera chica guapa, en los vídeos mantiene la sexualidad que la ha ido caracterizando.
Letras: Kylie empieza a demostrar madurez en las letras, al fin. Trata desde rupturas hasta cosas banales.
Musica: Kylie se pasó de moderna. El disco es bastante plano. Tiene unos cuantos temotos que resaltan, el resto de album se mantiene estable.

Si es verdad lo que dicen de ti...

.. serás la hostia nena.
Si es cierto lo que me han contado...
Si es verídico lo que has hecho...

Intento mantenerme escéptico ante lo que se rumorea. Intento no creerlo. Pero dicen que cuando el río suena... Ya me hiciste esto la vez anterior. Rumores, dites y diretes, cosas que se comentaban en los mentideros, todo de primera mano.
Y luego resultó ser un fiasco. Algo decepcionante al principio. Que ha acabado siendo un caos de 32 temas que no tenían mucho que ver. No sé... llámalo X.

Desde ayer, me entero de lo que está por venir y se me ponen los pelos como escarpias. Pienso que si realmente es como dicen que es, si realmente has hecho lo que tenías que hacer, nena, éste será tu año.

Sólo me queda esperar, contar los minutos, los días, los meses hasta poder comprobar la veracidad de lo dicho y leido.

No falles (a tu pueblo).

Week 4 - Let's Get To It


Let's Get to It (1991)
Singles: Word Is Out, If You Were with Me Now , I Guess I Like It like That, Keep On Pumpin' It, Give Me Just a Little More Time, Do You Dare, Finer Feelings.
Highs: Finner Feelings por ser una canción tan sexual como realista en lo que cuenta.
Lows: If You Were With Me Now, por intentar llegar a Especially for You y quedarse en un dúo que mejor sería olvidar.
Influencia: Ya madura, Kylie se impone y hace experimentos dentro de PWL dónde, como pasa en Xenomania, no hay hueco para la creatividad del intérprete, sólo de los productores.
Impacto: Si bien es uno de los discos de Kylie que menos me gusta, marca el fin de la era PWL. Aquí Kylie dice me teneis hasta el coño y se pasa a DeConstruction.
Imagen: Mantiene una imagen madura y sensual. De la portada del álbum es, como poco, inquietante, la mirada de Kylie y esos hombres que la rodean pero que no se ve bien quienes son. ¿Metáfora? ¿Casualidad?
Letras: parecidas a las del Rhythm of Love.
Musica: lo bailable de la época. Los primeros 90s no fueron fáciles para nadie. Ingluye también los primeros subidones de pastillas con los que Kylie nos irá haciendo vibrar cada cierto tiempo, en este caso Do You Dare.


top