Y a qué nivel!
Tremendo.
Lo primero de todo, para saber que hay hoy, no dejeis de pasaros por
RED PERIFÉRICA 2009: SE VEN DE · 2# que además de textos cucos y las ilustraciones de
Mamen, hay una viñeta mía (que sigue la historia de ayer, claro).
Siguiendo la tradición del horario de
Castilla - La Mancha, llegamos media hora tarde,
Haîr,
GipsyMan y yo. Ya nos esperaban
Caperucitah_red y
La Gaba. Y es que, por segundo año consecutivo, teníamos
la mítica cena de Periferias. Una vez más,
dri_irb y
Capitán Lillo fueron unos anfitriones estupendos y nos trataron como marqueses! Entre la ensalada, las tostadas, la pizza casera d
el Capitán y las dos tortillas de patata
d'a kilo. Tras el postre (que lo había hecho mi madre) y los cafés, se llegaron una pareja de amigos de estos y ya era casi la hora.
Llegamos, pero obviamente ya no había sitio para sentarse. Así que nos pusimos donde el año pasado. Del desfile... a ver, cosas. Me mantengo en mis 13 de que para llevar tacones hay que saber andar con ellos. Andar con tacones es MUY difícil. Quedó demostrado en las modelas que desfilaron. Sólo hubo una chica (espectacularmente guapa) que llevaba unos taconazos preciosos y que andaba bien con ellos. El resto, pues ahí.
De la moda... lo más destacable, en orden de gusto:
- KAE, que me encantaron muchos sus diseños.
- Marta La Garta, que estuvo muy chulo lo que sacó.
- Gominolas, que fue de lo más original.
- Carita Bonita, me esperaba más de ella, la verdad.
Un año más, la labor de los Holy Trinity Project eclipsó la moda. Y es que hicieron un gran trabajo, tanto de iluminación, como de cámaras como, especialmente, la música.
De allí, y tras un consenso de
dónde vamos, dónde no, acabamos en
el Edén. A los 7 de la cena, más la pareja, más las
GeGes,
Bermellón,
Chakira y un compi de
Bermellón, se nos unieron
Cucaracha y hasta
Teclista Telequinética. Ya me habían avisado que no me perdiera esa sesión. Y que gran verdad.
Tema alcohol.
A ver, está claro que bebemos alcohol (al menos yo) para socializar. Porque es costumbre y tal. En mi caso, no sé los demás, me desinhibe. Más. En muchos casos nocturnos, me ayuda a olvidar la música que oigo. Sí, es así. Cuando te gustan ciertos estilos musicales o ciertos grupos que no suenan en los 40 es difícil encontrar un bar al gusto. Ayer, en la sesión de
Starkytch pinchadiscos me bebí una cerveza. No me hizo falta más. El subidón, la energía, la adrenalina la ponían ellos con sus temotos. Hacía mucho que no me sentía así.
Los Starkytch comienzan su sesión sin dar lugar al descanso. Uno de ellos va pinchando, el otro va presentando las canciones, las habla, las canta, te las explica. Un tercero sale travestido (o algo así) haciendo de Gloria Gaynor, Betty Missiego o las Weather Sisters.Y te obliga a que no dejes de bailar. Creo que las palabras que más grite en la noche fueron TEMAZOOOOO y ESTO ES UN CLÁSICOOOO y algún que otro BRAVA! Tremendos.
Empezaron con los 70s. Ya con Love is in the air empezaron a hacer cantar a la gente. Rollo disco. Tony Manero, Gloria Gaynor, Le Freak c'est chic! y demás. Impresionante.
Siguieron con los 60, primero en anglosajón y luego mediante los Brincos, dieron paso a música de guateques. Que a mi con que me pongan una Conchita Velasco, soy feliz. De allí, dieron paso a temas Eurovisivos. No faltó ABBA ni Massiel ni Betty Missiego (aquí creí morir) ni Mocedades. Retomando los 70 hubo concesiones ippies con canciones del musical Hair que a Haîr le encantó, claro. Siguieron con Raphael. Pasaron a un poco de rock (quizás la parte dónde menos bailé).
Siguió un subidón tremendo con la movida madrileña y La Bola de Cristal. Cantada por Santiago Auserón y la sintonía del programa también. Aquí nos desatamos con Teclista, claro. Y ya con Alaska y Dinarama... brutal. Pasamos a un rollo más 80 con Tino Casal (ay, con Eloise, los pelos como escarpias) y Depeche Mode y su Just Can't Get Enough que creí morir desgañitándome con Capitán Lillo. Retomando el rollo español, dieron un repaso a la rumba catalana. Con el T'estoy amando locamenti de las Grecas, dri_irb y yo nos vinimos arriba. Momentazo cuando pusieron una versión rumbera de la sintonía de Marco.
Un poco de Rafaella, que no falte nunca. Ni Nino Bravo. Momento destacable, cuando hicieron una jota. Sí. Versionearon en plan jota el Días de Verano de la pesada de Amaral. Hasta cayó los Hombres G (prohibido cantar el trozo de voy a vengarme de ese marica).
Todo esto lo remataron, como no con el Gracias por venir de Lina Morgan.
Desde las doce y media que empezaron hasta las tres y media que acabaron aquello fue un puto non-stop. De vez en cuando parecía que fueran a parar, porque ponían anuncios (el del ColaCao, las Muñecas de Famosa se dirigen al portal) pero no. Allí no paraba nadie.
He estado de marcha en muchos bares de Huesconsin, en Barbastro, en Cierzity, en Cuenca, en Barcelona, en Valencia, en Elche, en Madrid, en Bilbao y puedo decir que nada ha sido comparable, a nivel musical, a lo que viví ayer. Quizás el G-A-Y bar. Pero no ponían tantos clasicazos españoles de los molones.
Acabé muy sudado y muy cansado. Y es que lo di todo.
TODO!
Total que me fui para casa, que no podía con mis pestañas. Estos aún se fueron al Flow MicroClub, pero yo es que no podía. Eso y que quería guardarme energías para esta noche... LOS GANDULES!!!!