Xenomania es lo más.
Y no sólo por las Girls Aloud.
También por otros grupos.
También por otros grupos.
En este caso, una banda de chicos llamada Vagabond. Lógicamente si te presetan como la nueva banda de Xenomania, la gente te visualiza como las Girls Aloud con guitarras. Y desde luego que no lo son.
Son una versión descafeinada (y con el cantante en feo ) de los Killers meets the ballads meets Brian Higgins doing almost country. La voz del cantante mola, pero no es nada nuevo ni del otro mundo. Y sus pelos... pues pa todo tiene. El disco se titula You Don't Know Half Of It, siguen con la técnica de no titular al disco con ninguna canción, sino con la frase de alguna canción. Voy a intentar comentar el disco evitando comparaciones con Nadine & Friends.
Yo creo que el disco es bastante recomendable, sin llegar a ser, ni de lejos, uno de los imprescindibles del año. Ni siquiera del verano. Igual del mes, que en agosto han salido pocas cosas. Pero vamos, un disco irregulero. Porque es irregular. Es regulero. Pero tiene algún momento sobresaliente.
Yo creo que el disco es bastante recomendable, sin llegar a ser, ni de lejos, uno de los imprescindibles del año. Ni siquiera del verano. Igual del mes, que en agosto han salido pocas cosas. Pero vamos, un disco irregulero. Porque es irregular. Es regulero. Pero tiene algún momento sobresaliente.
Sweat (Until The Morning) es el primer single. Un mediotiempo efectivo, con toques muy Moby. El vídeo tiene un aire a Blade Runner. No es machacón ni pegadizo. Yo creo que es bastante claro que Xenomania intenta demostrar todos los palos que puede tocar. Le sigue Don’t Wanna Run No More que es un tema muy Boyzone (y lo digo en el mal sentido) (aunque que buen sentido puede tener algo comparado con Boyzone?). Yo la veo flojilla como single porque no aporta nada nuevo. Pero bueno, ellos veran.
I Know A Girl denota un poco más del estilo Xenomania con esa clase de canciones que contienen varios estilos. Aceptable. I’ve Been Wanting You suena desde el segundo uno a descarte del Yes de los Pet Shop Boys. Total y abosultamente. Ladelle es un tema muy cabecera de True Blood si hicieran la versión británica. Sí, vale, que estoy ahora con el subidón de la primera temporada, qué pasa! El caso suena a modernidad en New Orleans en los 80.
Smile Of Mona Lisa continua este rollo cuasicountry, en laza con la anterior y sería la sintonía de los credits end de True Blood. Una de mis favoritas por el buen rollismo es I Said Hello, que tiene ese toque anuncio de compresas, pero para penes. Al igual que I Know A Girl, tiene efectos de sonido y chorradillas que tanto gustan producir a Brian.
Como recordareis, en Xenomania se gastaron una pasta en comprar el programa de vocoder, así que lo cuelan siempre que pueden. En I Hope You Know Better lo han hecho. Una de las canciones más rockerocañeras del disco. Un post-chorus ecléctico, pero molón, que te hará sentir un chico sexy pero malo. Aunque el inicio de Clouded Circus te recuerde a Cindy Lauper, no es así. Es diferente. Es quizás el corte más cercano al pop. Hubiera sido el primer single fácil. Pero obviamente no hubiera indicado la línea sonora del album.
Drifting es un tema de andar despacio, bajo el sofocante calor de la ciudad. De sentirte sexy sobre un billar en un bar de carretera, con tus pantalones de cuero. Sí, así de marica rock diva. El disco acaba con el no pego para nada aquí You Talk To Me. Que empieza como muy Jake Shears y sigue muy MUY popera. Demasiado para el rollo general del disco. Pero bueno.
3 cosetas al respecto:
El disco es un puto horror. Solo vale I've Been Wanting You.
En agosto han salido Calvin y Zoot Woman. Eso lo eclipsa todo. Whitney, que es sabia, por eso lo dejó para septiembre. Por eso y porque en Septiembre es la vuelta al cole y los tiros le salen más baratos, por lo de los corticoles y tal.
Parker, a mi me gusta.
Hidroboy, lo de Calvin Harris me dió dolor de cabeza y Zoot Woman me la traen al pairo.
Publicar un comentario
A ver qué tonteria se te ocurre ahora...