Week 9 - Body Language


Body Language (2003)
Singles: Slow, Secret |Take you Home|, Red Blooded Woman, Chocolate
Highs: Red Blooded Woman, que captura en la canción y el vídeo el espíritu del álbum.
Lows: Obsession, canción que chirría porque está entre dos buenísimas y la voz ni siquiera parece la de Kylie.
Influencia: francesa. Un disco sofisticado, elegante y liviano.
Impacto: realmente poco. De la era Parlophone es el único disco sin gira propia, sólo un concierto de presentación. Pero sí que deja claro que Kylie además de cantar susurra como nadie. Además, muchas de las caras-b empiezan a destacar más que algunas de las album tracks.
Imagen: Brigitte Bardot. Kylie adquiere una imagen más madura, más sensual, rollo francés y motos. Kylie ya empieza a reutilizar ropa. El vestido de Slow en la portada de Red Blooded Woman, los guantes de hilo del booklet en el vídeo de Red Blooded Woman... Por otro lado, el diseño está cuidadísimo. Tipografía elegante y minimalista y los lomos de los singles, cada uno de un color (amarillo, rojo y marrón).
Letras: básicamente se centra en el amor, el desamor y un poco en la música, como en esa genial línea de Someday I want my records back, To get my heart on track.
Musica: sin llegar al urban ni al r'n'b más comercial, este disco es el más urbano y callejero. Compacto, escuchable de principio a fin, coherente, pero que desde luego no es la Kylie llena pistas. Es la Kylie de pasar la tarde en casa o como dice Cobraestilo bailarlo a solas en tu habitación.


Compra música, pero cómprala fuera

Pues todo son excusas.
Ninguna buena, claro.
El caso es gastar.
Comprar. Consumir.

Yo este finde debería haber tenido mi segunda cita. Porque me la merezco. Pero no ha sido posible. Así que el martes, entre el dharma de Lost y lo del no a la cita me dije a mi mismo maricón, cómprate algo. Porque no me gusta el chocolate y no había helado en la nevera.

Como ya no me compro ropa (porque soy guapo y los guapos con cualquier cosa ya estamos guapos) me metí en Amazon. En esa terrrible sección llamada Saved Items--To Buy Later y dejé de save e hice un buy now.

Me compré 3 discos (Head First, You Don't Know The Half Of It y Ten) y un single (Bittersweet). Vale, nada muy actual, pero bueno, 4 al fin y al cabo. Precio total: 30 €. Y me los traen a mi putacasa.
Estos discos y single, totalmente incomprables en la Fenac (si acaso el de Goldfrapp) me hubieran costado la mundial. Echales 14 euros por álbum y unos 4 por el single. Pues eso.

Así que sigue mi batalla particular contra la SGAE que consiste en no comprar música en España.


Y hoy, a colación con un post de Abraham en el foro de Kylie que no es Dance Kylie mantengo lo dicho: todo lo que saque Kylie, me lo compraré en UK. Prefiero que Kylie no sea número uno y que no venga a hacer promoción en España a dejarme las perretas en tiendas patrias.

¡¡Que ganas de que UK se pase al euro!!. A ver qué hacen aquí con el precio de los CDs entonces... porque dudo que en UK, con la crisis musical que tienen, se dediquen a poner los CDs al precio de aquí.
Digo yo.

A tomar por kwoños

Así estamos hija.
Hasta el kwoño.
Haters... to the left (o alt+F4)

A ver, en este post no voy a hablar del último episodio, para eso ellos que lo han hecho mejor que yo:
- Chico Tóxico nos cuenta las cosas que NO son ni han pasado.
- Piloto Automático nos habla de la serie en general.
- Pjorge, algo largo, pero con cosas interesantes.
- Kotaku, que cuenta (en inglés) porqué le ha gustado la serie.

Tras el final de Lost he leido de todo. Pero lo que más me ha llamado la atención es que la gente sigue preguntando por Dharma. Por Dharma, los osos polares y demás. Así es como yo lo veo.

Primero está Capitán Hanso, que es Capitán de la Roca Negra, the Black Rock.
Luego está Hanso el fundador de Dharma. Son familia.
Fin.

Hanso crea Dharma y consigue localizar la Isla. ¿Con qué fin? Estudiar las cosas rarunas que pasan en la Isla a la que llegó su antepasado.
Dharma crea estaciones en los puntos electromagnéticos de la Isla, creados, por la luz.
Dharma son unos ippies que estudian psicología, zoología y demás.
Ben se carga a todos los de Dharma en la purga.
Fin de Dharma.

Richard y los suyos se hacen pasar por gente de Dharma. Usan sus casas, sus ropas y sus todo.
Traen gente nueva a Dharma, como Juliet.
Tras la llegada de los losties, Dharma desaparece y vuelven a sus ropajes de pobres y vuelven al templo, de dónde no debieron salir.
Fin de Dharma otra vez.

A esas personas que se siguen planteando dudas de Dharma y de Widmore y de su puta madre les preguntaría yo. ¿Como consiguió el dueño de Central Perk el traspaso del local? ¿Quién era su dueño anterior? ¿Qué paso con Gunter? ¿Siguió trabajando allí? ¿Y los sobrinos de Phoebe, lo pasaron mal en el cole?

Pues eso.
Dharma, las estaciones, los otros, los otros otros, los losties, los talies... todo es secundario y accesorio. Lo importante es Jack, lo que le unió y como le unió a cada uno de los asistentes al desenlace. Porque nuestra vida, es así. Todo lo que nos pasa nos marca, pero finalmente es secundario.


Y al que no le guste, que vea FoQ.

El día que acabó Lost

Se pregunta con Kennedy.
Se pregunta con Paquirri.
Y con el 11-S.
Pero desde ayer la pregunta es...
¿dónde estabas tú el día que acabó Lost?

Yo estaba currando.
Fue duro, levantarme y apagar el móvil. El drama de descargar la serie, que dos servidores de descarga que permitieran bajar casi 700 megas a la vez de gratis, era difícil. Además de no saber aquello de CD1 y CD2 se refería a las dos partes o a dos versiones o qué.

En el curro me tapé los oidos (literal) dos veces, porque los lelos de Anda Ya, comentaron algo. No sé qué, porque me tapé los oidos (literal) las dos veces.

Luego, llegar a casa, nervioso, muy nervioso, comer y... ver Lost.
(Aún me emociono de pensarlo).
Los que no son (tali)fans de Lost no entienden el sentimiento. El no a los spoilers. El llorar con gran parte del episodio. El estar con los pelos como escarpias TODO el episodio. Y sólo las más guapas y rubias sabemos lo que es acabar de verlo, no entenderlo, enfadarnos, acceder a internet, leer todo lo escrito por otros y entender y volver a emocionarnos.

Recuerdo que cuando sólo quedaban 10 minutos para acabar pensé sólo quedan 10 minutos... y luego ¿qué?

Y así estamos... ¿y ahora qué?

Week 8 - Fever


Fever (2001)
Singles: Can't Get You Out of My Head, In Your Eyes, Love at First Sight, Fever, Come Into My World
Highs: Come Into My World, todo un llamamiento, una introducción y una declaración de principios.
Lows: quizás la más floja sea More More More.
Influencia: Kylie se vuelve electrónica y roza con los dedos el minimal sin alejarse, por miedo al fracaso, del pop. Si bien hay que destacar la producción y el acabado del álbum, este disco es de Kylie como podría haber sido de Sophie o de Rachel.
Impacto: todo el posible. El disco más flojo de Kylie a nivel de contenido y el más vendido. Cómo son las cosas. A nivel de carrera, Kylie descubre que además de cantar, puede susurrar y que eso pone.
Imagen: Sexual. Pasa de la insnuación leve al casi se me ve todo. Los botones de muestra son sus pezones húmedos en la porada de Can't Geet You Out Of My Head.
Letras: flojas, flojísimas. Como ya comenta Cobraestilo. Eyes, Dancefloor, Love y ala, disco hecho.
Musica: uniforme. Y no, no hay baladas en todo el álbum, hasta las caras-b, claro.

Unplugged

Pues eso.
Que desconecto.
Por unas horas.

Esta noche, a eso de las 22'00 o así, cuando me vaya a dormir, apaguaré TODO. Fuera móvil. Fuera Facebook, fuera Gmail, fuera Gtalk, fuera Twitter, fuera Reader. No quiero saber NADA de NADA. Me dejaré bajando (si está colgado cuando me levante) el Sison Finali de la Fainal Sison. Y me marcharé a currar confindo que los de Anda Ya! no spoileen nada. E intentaré mantenerme sereno y templado. Llegaré, comeré, si los nervios lo permiten. Y luego, viviré, con horas de diferencia, un momentazo H.I.S.TÓ.R.I.C.O.

Ah, la ABC ha recomendado ver:
1x01 el piloto Parte una y parte dos.
5x16 y 5x17 El Incidente

Básicamente, el piloto y dos finales de temporada, Not Pennis' Boat y Bomba H en tu Kwoño moreno. Yo me espero a rever la serie entera.

El pezón de... Pino

Lo sé, lo sé.
Muchas me tacharán de locatis dementis.
O de tener mal gusto.
Pero nena...
¡¡ vaya fotazas!!


Porque te lo ponen así y no sabes quién es y te pone. Di lo que quieras pero te pone. Luego te amplian plano y ya le ves la cara, y ves que es Valerio Pino, que te puede gustar menos, pero nena, ese pechito peluo... esa barbita de tres días...
Ahora, que no te negaré que si posa como si fuera a correr los no sé cuantos metros lisos, pues si que pierde. Como un lanzador de disco... ni sí ni no. Pero yo de verlo así en plan sientate encima mío que te voy a dar lo tuyo y lo de tu prima, pues mira, sí.

Esperemos se filtren algunas más y se le vea la colica.
top